ESTADÍSTICA, VATICANO Y DEPORTE. El número de Navidad del British Medical Journal advierte del riesgo de muerte que corre el Papa Benedicto XVI. Dicho así, la noticia sería digna de portada; de no ser que el factor que amenaza la vida del pontífice es que la selección de rugby de Gales consiguió el Grand Slam -al vencer todos los partidos- en el torneo Seis Naciones de 2008. En la línia de las estadísticas que suelen esgrimir los periodistas deportivos de las competiciones, científicos de la Universidad galesa de Cardiff comprobaron que, de los 8 Papas fallecidos desde 1883, 5 murieron cuando Gales logró el Grand Slam o ganó el torneo. Así, concluyen, Benedicto XVI tiene sólo un 55% de posibilidades de supervivencia. Claro, Gales es protestante.

JOHN NASH, EL NOBEL ALUCINADO. La figura de John Forbes Nash (EEUU, 1928), captó la atención del público a raíz de su biografía llevada al cine en "Una mente maravillosa", ganadora de 4 Oscars. En la película, Russell Crowe interpretaba a este experto en teoría de juegos que ha luchado durante gran parte de su vida contra personajes imaginarios surgidos de su esquizofrenia paranoide. En el campo científico, desde su puesto en la Universidad de Princeton, ha desarrollado aportaciones geniales que cubren desde la matemática pura a la estrategia militar, pasando por la informática o la teoría económica. En 1994 ganó el Premio Nobel de Economía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario